Materiales y Herramientas para Cotillón
Materiales y Herramientas para Cotillón
Se usan para realizar diferentes tipos de figuras, y se pueden pintar o forrar con papel crepé o goma eva. Existen en variados diámetros y se venden por número. Se consiguen en librerías artísticas, en casas de cotillón y en negocios especializados en telgopor.
Esferas huecas de telgopor:
Presentan la ventaja de que pueden utilizarse esferas o por mitades. Son muy útiles para elaborar todo tipo de diseños, por ejemplo dulceros.
Pegamentos:
Existen diferentes tipos. Para pegar telgopor se utiliza pegamento universal, que es transparente y suave, por lo que no dañará el material. La pistola encoladora es un instrumentos práctico, de secado rápido, y se puede utilizar para aplicar goma EVA o cartulina Es conveniente no colocar demasiada cantidad porque de lo contrario, dará volumen. El cemento de contacto es un pegamento resistente y se emplea para adherir goma EVA o cartulina. Recuerde que para trabajar con pegamentos debe estar en una habitación aireada. Se encuentras en librerías y en ferreterías.
Colorantes en polvo:
Se utilizan con la técnica de pincel seco para dar sombras sobre cartulinas, goma eva, telgopor, etc. Se venden en casas de cotillón.
Florecitas de goma eva:
En el mercado se encuentran diseños de flores de variados colores y modelos, con y sin centros. También puede hacerla ustedes mismo.
Globos redondos:
Hay variedad de colores y los encontramos en las siguientes medidas: 5”, 9”, 12” y 24”. Además, se puede elegir entre tres tipos, según su brillo: estándar, perlados y metalizados. Se consiguen en negocios de cotillón, en casas de repostería, o en comercios especializados. Para inflarlos, conviene comprar un inflador manual.
Se utilizan para formar figuras con globos (globología). Se adquieren en casas especializadas.
Marcados y fibras indelebles:
Viene en diferentes grosores y colores. Se emplean para delinear las piezas y para rellenar o dibujar pequeños detalles.
Aplicaciones de goma eva:
Se comercializan diferentes tipos de formas y figuras. Quedan muy bien en la decoración de las mesas y también sirven para realizar una gran variedad de proyectos.
Bolígrafos de gel:
Ideales para cartulina. Su tinta no se correo. Vienen en una gran gama de colores incluyendo los metalizados, de brillos y tornasolados. Se vende en librerías.
Servilletas de papel:
Se pueden adquirir en supermercados y casas de artículos de cotillón. Hay de distintos tamaños, colores y modelos. En general, están compuestos por tres capas de papel: una con diseño y dos con papel liso blanco
GOMA EVA: Existe en una gran variedad de colores y texturas; se consigue en librerías y papelerías.
ESPUMINA: es un material que viene en diferentes espesores. Se adquiere en librerías o casas especializadas en productos de cotillón.
CARTO MOCROCORRUGADO: hay lisos y estampados, se venden en pliegos o por metro y se obtienen en librerías y papeleras.
PINCELES
Liner – Se emplea para delinear y realizar trazos finos; tiene la ventaja de disponer duna buena carga de pintura.
Angular – Sirve para realizar la técnica de flotado.
De punta redonda – Son óptimos para pintar superficies más pequeñas y poseen más carga en sus cerdas.
Taponador – Se utiliza especialmente en la técnica de esténcil dando pequeños golpes de pintura
De cerda de punta redonda – Es especial para la técnica de pincel seco; puede reemplazarse por un pincel gastado.
Chatos y pinceletas – Se usan para dar colores plenos a distintas superficies.
Fuente | Cotillón cumpleaños Infantiles